Tu ropa y accesorios de esquí y snowboard es una inversión importante, y cuidarla, lavarla, secarla y guardarla correctamente puede alargar su vida útil garantizando que sigas disfrutando de ella en la nieve durante mucho tiempo. Para que sepas cómo hacerlo, lo primero es leer la etiqueta que acompaña a cada prenda. Ahí está toda información relevante para no dañar la prenda. De todas formas, a continuación te dejamos una guía sencilla y práctica explicando detalladamente todo el proceso con recomendaciones generales que son válidas para la gran mayoría de ropa de snow y esquí.
Lavado: menos es más

- Lee siempre la etiqueta: Lo acabamos de decir, pero insistimos para que quede bien claro. Cada prenda tiene sus propias instrucciones de lavado porque hay prendas con tejidos, membranas y características especiales que requieren especial cuidado y atención. Así que, mejor consultar antes de introducir algo en la lavadora.
- Poco y por separado: La ropa de nieve es bastante voluminosa así que no metas muchas prendas al mismo tiempo porque se lavarán peor. 2 chaquetas y 2 pantalones es una cantidad adecuada. Tampoco mezcles la ropa de snowboard o esquí con la colada normal. Cada cosa a su tiempo.
- Bolsillos cremalleras y velcros cerrados: Antes de lavar, vacía y cierra los bolsillos, cierra cremalleras, botones y pega los velcros para evitar que se enganchen y dañen el tejido. Además, da la vuelta a la prenda para proteger el diseño y detalles exteriores y minimizar el desgaste.
- No uses detergente normal: Olvídate del detergente de siempre. Usa uno para ropa técnica, ya que está diseñado para mantener las propiedades impermeables y transpirables, o si no tienes uno, opta por un detergente suave o neutro como alternativa, pero nunca en polvo.
- Manchas rebeldes: Si tienes alguna mancha que se resiste, no apliques tu quitamanchas habitual. Usa el mismo detergente específico o uno neutro, y frota con un cepillo justo antes de meter la prenda en la lavadora.
- Evita suavizantes y lejía: Son los enemigos mortales de tus prendas. Pueden bloquear las membranas transpirables y dañar los tejidos.
- Lava en agua fría o tibia: Más caliente no significa más limpio. Un ciclo corto, delicado y con agua fría (30 °C) harán el trabajo sin riesgos. Mantén las revoluciones del centrifugado entre 400 y 800 rpm para cuidar las prendas.
- Saca inmediatamente: No dejes la ropa en la lavadora durante mucho tiempo. Cuanto antes la saques y comiences el proceso de secado, mejor.
- No olvides los accesorios: Limpia tus guantes, cascos y gafas. Para los guantes, usa un desinfectante suave y asegúrate de que estén completamente secos.
Secado: paciencia ante todo

- Seca al aire: La mejor opción es colgar tus prendas en una percha en un lugar ventilado y alejado de fuentes directas de calor.
- Secado con secadora: En caso de tenerla, es el método más tentador, pero hay que tener cuidado porque el calor excesivo puede dañar las propiedades impermeables y los tejidos técnicos. Revisa la etiqueta y, si puedes usar secadora, ajústala en el modo más suave (no más de 60 °C) y chequea cada 15 minutos si la ropa está seca.
- Reactiva el acabado impermeable: Algunas prendas necesitan un retoque. Usa una plancha a baja temperatura (siguiendo las instrucciones) o una pasada rápida en la secadora, si la etiqueta lo permite, para reactivar el tratamiento repelente al agua DWR (Durable Water Repellent). Para mayor precaución, coloca un paño o una toalla entre la plancha y la prenda para evitar posibles daños.
Cómo lavar y secar prendas con relleno de plumón o sintético

- Lavar por separado: No solo de la ropa del día a día, sino también de otras prendas de esquí o snowboard. El motivo es que debes introducir 3-4 pelotas de tenis limpias o bolas de lavado dentro de la lavadora para que el relleno no se compacte.
- Lavar con cuidado: Usa un detergente especial para plumón o ropa técnica, o en su caso un detergente neutro. Lava en un ciclo suave con agua fría (30 °C). Si la prenda tiene manchas, trátalas previamente con un poco del mismo detergente.
- Evita el centrifugado fuerte: Un ciclo corto y suave, con un máximo de 400-800 rpm, es suficiente para evitar dañar el relleno.
- Doble aclarado: Para retirar todo resto de detergente del relleno, debes repetir el ciclo de aclarado y centrifugado.
- Saca inmediatamente: Si en cualquier tipo de ropa técnica ya es importante, en una prenda con relleno lo es aún más para empezar a secarlo y retirar toda la humedad y que el relleno no pierda sus propiedades aislantes.
- Secado en secadora: Usa una secadora con temperatura baja o media. Introduce un 3-4 pelotas de tenis limpias o bolas de secado. Esto evitará que el relleno se apelmace, ayudando a redistribuir el plumón o material sintético para mantener su capacidad aislante.
- Secar al aire: Si no tienes secadora, cuelga la prenda en una percha en un lugar ventilado y sacúdela de vez en cuando desde arriba y abajo de la prenda para esponjar el relleno.
- Comprueba que esté completamente seco: Cualquier humedad residual puede generar malos olores o moho. Si fuera necesario repite el proceso en la secadora
Almacenaje: no lo tires todo en el armario
- Limpia y seca antes de guardar: Nunca guardes ropa sucia o mojada. Puede generar malos olores o dañar los tejidos.
- Espacio seco y fresco: Guarda tu ropa en un lugar donde no haya humedad. Usa bolsas de almacenamiento transpirables, nunca plásticas o herméticas.
- Dale aire al relleno y las membranas: Cuelga las prendas que tengan plumón o relleno sintético para que el relleno no se compacte y pierda sus propiedades aislantes. Las prendas que se pueden plegar y guardar en un pequeño bolso o bolsillo, deben de sacarse del mismo y colgarse de una percha. Tampoco es bueno doblar y guardar en cajas o bolsas herméticas prendas con membranas tipo Gore-Tex.
Cuidado extra para tus accesorios

- Guantes: Para una limpieza básica, usa un cepillo o paño húmedo para quitar la suciedad exterior. Si empiezan a oler mal, pon una cucharadita de café de bicarbonato de sodio en el interior, agítalos sin que se salga y déjalo actuar toda la noche. Por la mañana retira el bicarbonato. Para una limpieza más profunda. Si los lavas a mano, remójalos con agua tibia y detergente neutro, enjuaga sin escurrirlos y déjalos secar al aire. Si los lavas a máquina, cierra velcros y cremalleras, usa una bolsa de malla para evitar que se dañen, detergente neutro y un ciclo suave con agua fría.
- Gafas: Limpia las lentes con agua fría y seca con un paño de microfibra. Nunca uses papel o tu guante para evitar rayones. Si están empañadas, dales tiempo a secarse al aire.
- Cascos: Retira los forros internos y lávalos a mano. El exterior puedes limpiarlo con un paño húmedo.
- Botas: Saca los botines internos y déjalos secar al aire. Si la etiqueta te permite lavarlos, sigue las instrucciones. Usa productos específicos para botas para mantenerlas frescas y sin olores. El exterior también lo puedes limpiar con un paño húmedo.
Errores comunes que debes evitar

- Secar junto al radiador: Aunque parezca una buena idea, el calor directo puede deformar las prendas y eliminar sus propiedades impermeables.
- Olvidar impermeabilizar: Si notas que tu chaqueta o tu pantalón ya no repele el agua, usa un producto en spray para renovar su impermeabilidad.
- No tratar manchas de inmediato: Una mancha pequeña puede convertirse en un dolor de cabeza. Trátala cuanto antes con un jabón o detergente suave y frota para evitar que la mancha se incruste profundamente en el tejido.
Cada cuanto lavar la ropa de esquí o snowboard
La periodicidad dependerá de cuánto la uses, si sudas mucho y del grado de suciedad. Una limpieza básica cada semana y un buen lavado al final de cada temporada debería ser más que suficiente para la gran mayoría de personas.
Una equipación para practicar esquí, snowboard o simplemente para disfrutar de la nieve, no es barata, pero es tu gran aliada contra el frío y la humedad. Por eso, debes pensar en tu ropa y accesorios como tus compañeros de equipo. No los dejarías tirados ni los maltratarías, ¿verdad? Si los cuidas bien, te devolverán el favor manteniéndote caliente, seco y protegido cada vez que vayas a la nieve.
Ahora ya sabes cómo darles el cariño que merecen. Y recuerda, para disfrutar de los días en la nieve hay que seguir las instrucciones, sean etiquetas de ropa o carteles en una estación de esquí y tener siempre el equipo adecuado y listo para la diversión.